Saltar al contenido principal
Cancelar
Blog

El futuro de las industrias críticas a través de una lente de RA

Por Andrew Conway, director de tecnología de Europa

La Realidad Aumentada (RA) ya no es solo un concepto futurista. Se está convirtiendo en una herramienta vital en algunas de las industrias más críticas del mundo. Desde plataformas petrolíferas hasta quirófanos, la realidad aumentada está transformando cómo trabajamos, nos formamos y respondemos a los desafíos. Estoy anotando mis predicciones sobre cómo la realidad aumentada dará forma al futuro en varios sectores de gran importancia. Y, por supuesto, destacando la conectividad de la red privada en la que se basa. 

Petróleo y gas 

En la industria del petróleo y gas, la seguridad y la precisión son primordiales. Las principales compañías de petróleo y gas ya están avanzando en el camino de la transformación digital con la tecnología de realidad aumentada utilizando gafas inteligentes Realwear, que presumen de un aumento del 70 % en la seguridad en la industria. Otras investigaciones de Ericsson muestran que la implementación de soluciones para trabajadores conectados y medidas de seguridad mejoradas puede generar un ROI superior al 100 %. 

  • Orientación remota: La realidad aumentada está revolucionando al permitir que los expertos guíen a los trabajadores en tiempo real, superponiendo instrucciones y elementos visuales en su campo de visión, incluso en ubicaciones remotas. Esto reduce el riesgo y el tiempo de inactividad mientras mejora la capacitación, el mantenimiento y la respuesta a emergencias. 
  • Inspecciones más rápidas: Las verificaciones de tuberías y tanques son más rápidas y precisas. Los expertos remotos pueden observar transmisiones en vivo de realidad aumentada, proporcionar retroalimentación instantánea y ayudar a identificar problemas ocultos. 
  • Formación en el trabajo: A medida que surgen el biodiésel y otras nuevas fuentes de energía, la realidad aumentada ofrece a los trabajadores formación práctica en el lugar. La guía interactiva se muestra en tiempo real, sin interrumpir la producción. 

Entonces, ¿cómo será el futuro?  

  • Los visores de RA se convertirán en equipamiento estándar, equipados con inteligencia artificial capaz de detectar anomalías, sugerir soluciones e incluso predecir fallos antes de que ocurran. Esto reducirá drásticamente el tiempo de inactividad y mejorará la seguridad en entornos peligrosos.

Refinerías 

Las refinerías son entornos complejos y, a menudo, peligrosos. La RA puede simplificar la complejidad al superponer información crítica directamente sobre la infraestructura física.  

Imagínese este caso de uso: un trabajador mira una tubería y ve instantáneamente a dónde conduce, qué contiene y si representa un peligro. Esto conduce a una resolución de problemas más rápida, operaciones más seguras y una mejor incorporación para los nuevos empleados. 

La automatización y los vehículos guiados autónomamente también juegan un papel crucial en las operaciones de refinería, y la RA potencia este cambio al proporcionar datos en tiempo real y conciencia situacional, permitiendo a los operadores supervisar e interactuar con estas innovaciones de manera más efectiva. 

  • Para 2030, la RA será tan común en industrias críticas como lo son hoy en día los smartphones, empoderando a los trabajadores, mejorando la seguridad y desbloqueando nuevos niveles de eficiencia. 
    — Andrew ConwayDirector de tecnología de Europa

Fabricación 

La fabricación está experimentando una transformación digital, y la RA está en el núcleo de esta. Juniper Research predice que se invertirán más de 3 000 millones de dólares en redes privadas en el sector manufacturero a nivel mundial para 2028. Imagínese a un técnico reparando un motor eléctrico mientras usa gafas inteligentes que muestran instrucciones paso a paso, datos de sensores y alertas de seguridad. Todo manos libres. Ahora imagina escalar esa capacidad en todo el suelo de una fábrica... 

Predicciones clave para AR en la fabricación: 

  • Detección de riesgos asistida por RA: Procesa datos visuales y térmicos para identificar incendios o fallos mecánicos antes de que los operadores humanos puedan hacerlo. 
  • Superposiciones instructivas: Sustituyen los voluminosos manuales por una guía visual en tiempo real. 
  • Control de calidad: Inspeccionar los componentes complejos antes de que entren en producción, asegurando la precisión y reduciendo el desperdicio. 
  • Líneas de producción: La realidad aumentada se convertirá en la nueva interfaz para los suelos de fábrica, integrándose perfectamente con los sistemas de IA e IoT para crear líneas de producción autoconscientes y autocorregibles. 

Sanidad 

En sanidad, donde cada segundo cuenta, la realidad aumentada permite acceder a datos de pacientes en tiempo real de un vistazo. Los cirujanos y el personal sanitario utilizan la RA para consultar los signos vitales y el historial médico sin desviar la mirada del paciente.  

¿Cuáles son mis predicciones para el futuro? La RA permitirá diagnósticos remotos, la toma de decisiones asistida por IA e incluso la orientación remota de especialistas de todo el mundo. Una observación también compartida por HFCL en su informe 5G Privada en el Sector Sanitario.  

Oulu University Hospital

Las gafas inteligentes de realidad aumentada de WICOAR, que se están probando actualmente en los quirófanos y las salas de pacientes del Hospital Universitario de Oulu, pueden escanear los rostros de los pacientes para proporcionar acceso instantáneo a sus historiales y datos médicos. Esta innovación está acelerando la atención al paciente y liberando tiempo valioso para los profesionales sanitarios. La red 5G privada dedicada del hospital actúa como la columna vertebral de esta tecnología, proporcionando una transferencia de datos confiable, segura y en tiempo real sin ningún retraso. Vea el vídeo del caso práctico para verlo usted mismo. 

Aeropuertos 

Las operaciones en tierra en los aeropuertos están siendo reimaginadas con RA, transformando los flujos de trabajo para los equipos de mantenimiento y los operadores de tierra por igual.

  • Datos de vuelo y pasajeros en tiempo real: Se muestran directamente en la interfaz de RA.  
  • Instrucciones de mantenimiento más rápidas: Superpuestas en los componentes de la aeronave, agilizando los procedimientos complejos.  
  • Se han mejorado los controles de seguridad: con señales y alertas visuales, mejorando la precisión y la eficiencia.  

Sigue existiendo un desafío: las limitaciones de la conectividad Wi-Fi dentro de las aeronaves, que pueden dificultar el acceso a los datos y la comunicación sin interrupciones. ¿La solución? Una red privada sin fisuras para combatir esto.  

La transformación también está teniendo lugar en seguridad y aduanas. Con entidades como la TSA y, de manera más general, los controles de seguridad aeroportuaria, la RA permite a los agentes visualizar datos de rayos X y escáneres corporales en tiempo real, ayudándoles a identificar posibles amenazas de manera más rápida y precisa. En el control de aduanas y fronteras, ofrece superposiciones visuales en tiempo real del contenido del equipaje y la carga, lo que permite realizar inspecciones más rápidas y precisas, reduciendo significativamente los cuellos de botella en los puntos de control. Obtenga más información en el documento de Senza Fili sobre 5G Privado en Aeropuertos.

Puertos 

En los puertos, la realidad aumentada ya está remodelando la forma en que se llevan a cabo las operaciones, lo que permite una colaboración remota fluida y flujos de trabajo más inteligentes y seguros. Varios operadores portuarios de EE. UU. y Europa ya se han embarcado en esta transformación. Otros están siguiendo esta tendencia: basta con mirar este informe de The Critical Communications Review

  • Orientación experta: Guíe a los técnicos de forma remota en tiempo real, utilizando RA para anotar, instruir y resolver problemas desde cualquier parte del mundo.  
  • Detección de fallos: Las gafas de RA, mejoradas con servicios impulsados por IA, pueden detectar problemas en las grúas e identificar peligros durante el atraque, al mismo tiempo que guían a los trabajadores a través de tareas complejas con precisión. Especialmente durante el mantenimiento de infraestructuras críticas como los sistemas de gas natural licuado.  
  • Transmisiones instantáneas de drones: se transmiten directamente a las gafas de realidad aumentada, permitiendo inspecciones aéreas de puertos, contenedores y embarcaciones sin interrumpir las operaciones terrestres.  
  • Supervisión de vehículos: Las grúas automatizadas y los vehículos guiados de forma autónoma están integrados en la interfaz de realidad aumentada, proporcionando a los operadores portuarios una conciencia situacional en tiempo real.  
  • Controles de carga optimizados: La realidad aumentada puede supervisar el contenido del envío, verificar las etiquetas y realizar inspecciones. Todo a través de una sola vista inmersiva.  

Mis predicciones 

Para 2030, la RA será tan común en industrias críticas como lo son hoy en día los smartphones, empoderando a los trabajadores, mejorando la seguridad y desbloqueando nuevos niveles de eficiencia.  

En todos los sectores, la RA es tan poderosa como la conectividad que la respalda. Ya sea transmitiendo imágenes de drones en tiempo real a gafas inteligentes, permitiendo la guía quirúrgica remota o superponiendo datos de sensores en vivo en zonas peligrosas, la realidad aumentada (RA) se basa en una latencia ultrabaja y un flujo de datos ininterrumpido. 

Ahí es donde entran las redes privadas. Con ancho de banda dedicado, seguridad mejorada y rendimiento constante, proporcionan la base que necesita la RA para prosperar, sin importar lo remoto, complejo o crítico que sea el entorno. A medida que la RA continúe evolucionando, las redes privadas serán el facilitador silencioso detrás de cada información en tiempo real, cada colaboración remota y cada decisión crítica. 

¿Estás listo para ver lo que las redes privadas pueden hacer por tu empresa?

Descubre cómo la conectividad dedicada transforma las operaciones en todos los sectores. Desde fábricas hasta puertos, estadios, aeropuertos y centros energéticos: descubre su impacto en el mundo real.