Saltar al contenido principal
Cancelar
DESMENTIR MITOS

The private 5G myths holding your business back

by Andy Conway, CTO Europe

Artículo publicado inicialmente por RCR Wireless.

Existe la idea errónea de que las redes móviles privadas (MPN) están reservadas solo para fábricas totalmente automatizadas y ultraconectadas, o para instalaciones con cientos de dispositivos IoT.

En realidad, ya aportan un valor real a empresas que se encuentran en distintas fases de su proceso de transformación digital. Lejos de ser un nicho o algo futurista, las MPN hacen posible una amplia gama de casos de uso, desde la videovigilancia y las comunicaciones de voz hasta el seguimiento continuo de activos y la seguridad operativa. 

Incluso las operaciones con pocos activos críticos conectados, como grúas, cámaras o vehículos autónomos, pueden obtener importantes beneficios de la conectividad ininterrumpida y de alta calidad que ofrecen las MPN, lo que ayuda a evitar costosos tiempos de inactividad y garantiza la seguridad y la eficiencia. Las MPN representan una oportunidad clave para reducir las barreras que impiden la digitalización, la automatización y las operaciones de misión crítica. Sin embargo, siguen existiendo mitos sobre lo que pueden hacer, su retorno de la inversión y los tipos de empresas a las que pueden dar soporte.

Los mitos más comunes, desmentidos

Así que vamos a desmentir algunos de los mayores mitos que rodean la adopción de las MPN y sus casos de uso.

Mito: Las actualizaciones a 5G o wifi públicos son más fáciles y «suficientes».

Mito desmentido: Imagina una mina en un lugar de difícil acceso o un entorno concurrido, como un aeropuerto con mucho tráfico de pasajeros. Todas las personas que se encuentran en estos entornos, desde los usuarios hasta el personal, necesitan una conectividad de red ininterrumpida y fiable. Las redes públicas no suelen ser lo suficientemente fiables. Pueden congestionarse y no garantizan la velocidad, el tiempo de actividad o la seguridad necesarios para cualquier uso, desde el uso de un dispositivo personal hasta aplicaciones de misión crítica. 

En cuanto al wifi, a menudo se enfrenta a interferencias, una movilidad limitada y retos de seguridad. En entornos industriales dinámicos con equipos en movimiento, como carretillas elevadoras, puede ser difícil mantener una conectividad constante con wifi, lo que provoca retrasos operativos y un rendimiento poco fiable. Por el contrario, la red 5G privada ofrece una cobertura estable y sin interrupciones en áreas extensas, lo que garantiza una conectividad constante y permite operaciones más fiables.

Las MPN cubren estas carencias de forma única, ya que proporcionan una conectividad sin interrupciones para casos de uso críticos.

Mito: Si tus operaciones no están automatizadas, no necesitas un MPN

Mito desmentido: aunque aún no tengas robots o drones, una red privada puede ayudarte a que tus operaciones se desarrollen sin problemas y acelerar la transformación digital. Las redes privadas son una plataforma ideal para las comunicaciones de voz críticas. Sustituyen a las soluciones de voz tradicionales, como DECT y TETRA, y ofrecen funciones avanzadas, como comunicaciones por vídeo y en grupo, y alertas de emergencia. Muchas empresas utilizan la red 5G privada para la videovigilancia, con el fin de mantener la seguridad de las imágenes y garantizar un ancho de banda suficiente para permitir un vídeo fluido y de alta calidad, incluso con muchas cámaras.

Mito: Las MPN son caras de implementar y es difícil demostrar el retorno de la inversión

Mito desmentido: Una encuesta realizada por GlobalData el año pasado afirma que el 92 % de las empresas obtienen un retorno de la inversión en redes privadas en los primeros 12 meses, y el 75 % de los más rápidos en adoptarlas observan un aumento de la productividad del 10 % o más. Las MPN tienen el potencial de reducir los costes optimizando la gestión de los recursos, reduciendo el tiempo de inactividad mediante el mantenimiento predictivo y minimizando el consumo de energía. Además, los proveedores expertos ofrecen modelos de 5G privado como servicio con diferentes niveles de capa de servicio entre los que elegir a medida que tus necesidades se vuelven más complejas, pagando solo por lo que necesitas.

Mito: No hay suficientes dispositivos 5G privados para invertir en una MPN

Mito desmentido: Los ecosistemas de dispositivos están creciendo rápidamente. Muchos proveedores importantes ofrecen ahora cámaras, routers, sensores y pasarelas 5G de grado industrial. Además, no es necesario tener 5G para gestionar una red privada. La red 4G privada funciona bien para muchos casos de uso industrial. El 5G ofrece ventajas adicionales, como velocidades más rápidas y menor latencia.

Mito: Si no tienes muchos dispositivos IoT, no necesitas una MPN

Mito desmentido: No es cuestión de tener miles de dispositivos, sino de lo críticos que sean. Incluso si tu operación cuenta con solo unas pocas grúas o cámaras de seguridad, una red privada las mantiene conectadas de manera confiable, algo que el wifi no puede hacer. Se trata del uso y el propósito críticos del dispositivo, no de la cantidad desplegada.

Mito: Las MPN solo proceden donde no hay cobertura 5G pública

Mito desmentido: Las redes privadas ofrecen mucho más que cobertura sólida. Las MPN ofrecen a las empresas un control total sobre la soberanía de los datos, los permisos de acceso y la gestión de la seguridad. También superan al wifi en entornos de difícil acceso o propensos a interferencias, como entre contenedores apilados en un puerto concurrido o en el interior de parques eólicos remotos.

¿Cómo pueden las empresas destacar en la digitalización? 

Un error común que cometen muchas organizaciones es esperar a que se den las «condiciones perfectas» antes de acelerar sus planes de digitalización. La verdad es que las empresas no deben esperar. Los primeros en adoptar esta tecnología llevan casi 10 años confiando en las MPN. Una red privada puede marcar una diferencia cuantificable cuando se da prioridad a unas pocas aplicaciones de alto valor y gran impacto. Este enfoque reduce el riesgo, acelera el retorno de la inversión y sienta una base sólida para iniciativas de digitalización más amplias. 

Los casos de uso críticos para tu misión suelen ser más sencillos e inmediatos de lo que crees. Aplicaciones tan sencillas como la conectividad sin interrupciones para operaciones a distancia o CCTV son excelentes puntos de partida para la implementación de redes privadas que pueden ampliarse con el tiempo y combinarse con otros tipos de redes.

En esencia, las MPN no son un lujo futurista reservado a las fábricas inteligentes hiperconectadas y a los centros industriales, sino una herramienta práctica y accesible, diseñada para satisfacer las exigencias operativas actuales, que mejora el tiempo de actividad, la seguridad y la protección de los datos, al tiempo que prepara a tu empresa de cara a las tecnologías y los retos del futuro. 

Empieza poco a poco, con inteligencia, y crece con confianza.

¿Listo para desmentir más mitos y conectarte?

Cada empresa es diferente. Obtén respuestas personalizadas sobre cómo las redes privadas podrían transformar tus operaciones y retos específicos.